ediciones especiales

«Ya sea en box sets, compilados o ediciones especiales, Michael siempre traía un regalo bajo el brazo. Hoy analizamos estas joyas musicales que, aunque no fueron grandes éxitos radiales, esconden verdaderas maravillas.»
Grabado en 1971, el disco despliega una cálida mezcla de soul, pop y R&B, géneros que Michael ya dominaba con naturalidad. La canción que da nombre al álbum, compuesta por Elliot Willensky, no tardó en hacer historia: se convirtió en su primer gran éxito individual, llegando al puesto número 4 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.
Con Got to Be There, el mundo descubrió que la estrella infantil tenía luz propia. No era solo una promesa: era el inicio de un artista que marcaría para siempre la historia de la música.










Off the Wall (Special Edition, 2001)
Don’t Stop ’Til You Get Enough (Original Demo, 1978)
Demo casero donde Michael, acompañado de Janet y Randy, explora ritmos funk-discos tempranos. Se nota su voz en crudo y espontáneo, con pláticas de mezcla incluidas

Off the Wall (Special Edition, 2001)
Workin’ Day and Night (Original Demo, 1978)
Otro demo íntimo grabado en casa; incluye toma cruda, ad-libs y un ambiente desenfadado, con voces de hermanos y sonidos naturales

Billie Jean (Home Demo, 1981)
Compositor: Michael Jackson
Disco: Demo no incluida oficialmente en el álbum, pero compartida en recopilaciones de fans y exposiciones (se incluye en algunas ediciones como rareza).
Descripción:
Es una versión temprana y casera de “Billie Jean”, donde Michael canta sobre la base de un piano eléctrico.
Ya está presente la historia de una mujer que afirma ser madre del hijo del narrador, pero él lo niega. El demo permite ver la evolución creativa de la canción.

for all time
Compositor: Michael Jackson
Disco: Thriller 25 (2008)
Descripción:
Balada romántica escrita durante las sesiones de Thriller, pero trabajada nuevamente en épocas posteriores (posiblemente en Dangerous).
Habla de un amor eterno, donde el narrador promete estar siempre presente más allá del tiempo. Introspectiva y emotiva.

Got the Hots
Compositor: Rod Temperton
Disco: Thriller 25 – Edición japonesa (2008)
Descripción:
Canción funky de ritmo acelerado. Fue descartada del disco original pero lanzada en versiones limitadas.
La letra habla de atracción intensa hacia una persona, con una energía muy característica de los temas bailables de Jackson en esa época.

Someone in the Dark
Compositor: Alan Bergman, Marilyn Bergman y Rod Temperton
Disco: Thriller Special Edition (2001)
Descripción:
Canción grabada originalmente para el audiolibro de E.T. The Extra-Terrestrial. Fue incluida como bonus track en la edición especial de Thriller.
Se trata de una balada suave y nostálgica sobre la amistad y la conexión emocional que permanece incluso a la distancia o en la oscuridad.

Carousel
Compositor: Michael Sembello y Don Freeman
Disco: Thriller Special Edition (2001)
Descripción:
Canción originalmente destinada a ocupar el lugar final del álbum, antes de que se incluyera finalmente “Thriller” con la narración de Vincent Price.
Habla de una historia amorosa a través de una metáfora con un carrusel: emociones giratorias, fugacidad, y deseo no correspondido.

Don’t Be Messin’ ’Round
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad 25 (2012)
Descripción:
Canción funky con base rítmica simple, grabada durante las sesiones de Bad. El tema habla de una relación donde el narrador exige honestidad emocional, dejando en claro que no está para juegos sentimentales.

I’m So Blue
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad 25 (2012)
Descripción:
Balada melancólica e introspectiva donde el cantante expresa la tristeza por una relación que ya no tiene sentido. Fue grabada en las primeras sesiones del álbum pero descartada hasta su publicación en la reedición.

Free
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad 25 (2012)
Descripción:
Habla del deseo de liberarse de una relación tóxica y reconectarse consigo mismo. La letra expresa la necesidad de escapar del peso emocional y encontrar paz interior.

Price of Fame
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad 25 (2012)
Descripción:
Reflexión honesta sobre los sacrificios y presiones que conlleva la fama. Con tono sombrío, Michael detalla el costo psicológico de estar constantemente bajo el escrutinio público

Al Capone
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad 25 (2012)
Descripción:
Canción con estética oscura y ritmo marcado, inspirada en el estilo de los gánsteres. Fue la precursora temática y musical de “Smooth Criminal”, de hecho, varias ideas de esta fueron recicladas para la versión final.

Streetwalker
Compositor: Michael Jackson
Disco: Bad Special Edition (2001)
Descripción:
Tema bailable sobre una atracción peligrosa con una mujer seductora. El estilo dance pop con sintetizadores marcados refleja las tendencias de la segunda mitad de los 80.

Fly Away
Compositor: Jeff Porcaro y David Paich
Disco: Bad Special Edition (2001)
Descripción:
Balada pop donde el narrador desea que su pareja encuentre libertad aunque eso implique dejarla ir. Fue grabada pero no incluida originalmente, y recuperada en la edición de 2001.

Todo Mi Amor Eres Tú
Compositor: Michael Jackson (versión original), adaptada al español por Rubén Amado
Disco: Bad (versión latina, 1987 / Ediciones posteriores)
Descripción:
Versión en español de “I Just Can’t Stop Loving You”. Mantiene el mensaje romántico del original: una declaración de amor profundo e incondicional.

Je Ne Veux Pas La Fin De Nous
Compositor: Michael Jackson (versión original), adaptación al francés
Disco: Bad (edición francesa, 1987 / ediciones especiales posteriores)
Descripción:
Versión en francés de “I Just Can’t Stop Loving You”. Conserva la esencia emocional de la balada, en este caso con letras traducidas que enfatizan la permanencia del amor.

Work That Body
Compositor: Michael Jackson, Bryan Loren
Disco: Inédito oficialmente (circula en Ultimate Fan Extras)
Descripción:
Canción rítmica y bailable enfocada en el disfrute físico del baile. Tiene un enfoque de motivación corporal y celebración de la música como liberación.

Serious Effect
Compositor: Michael Jackson
Disco: Inédito oficialmente (filtrado en Ultimate Fan Extras)
Descripción:
Tema con participación de LL Cool J en versiones alternativas. Trata sobre atracción, poder y estilo. Fue descartado de Dangerous, pero circula entre coleccionistas.

Someone Put Your Hand Out
Compositor: Michael Jackson
Disco: Promocional (1992, Pepsi) / Circulación en recopilatorios de fans
Descripción:
Balada conmovedora sobre necesidad emocional. El narrador pide a alguien que le extienda la mano y lo ayude a salir de un estado de dolor. Fue publicada brevemente en formato casete en promociones limitadas.

Sunset Driver
Compositor: Michael Jackson
Disco: The Ultimate Collection (2004)
Descripción:
Canción funk/disco con tintes electrónicos. Habla de libertad, velocidad y evasión del control. Fue grabada originalmente entre Off the Wall y Thriller.

Scared of the Moon
Compositor: Michael Jackson
Disco: The Ultimate Collection (2004)
Descripción:
Balada íntima y melancólica sobre los miedos infantiles. Tiene un tono casi cinematográfico, con arreglos orquestales suaves. Grabada en 1983 pero nunca publicada oficialmente hasta 2004.

Cheater
«Cheater» es una canción escrita por Michael Jackson y Greg Phillinganes, grabada durante las sesiones del álbum Bad (1987), pero finalmente descartada sin explicarse los motivos.
En 2004, Epic Records la distribuyó como un sencillo promocional en radios de EE.UU. y Reino Unido para promocionar la caja recopilatoria The Ultimate Collection. Aunque se planeó un lanzamiento comercial, este fue cancelado. La canción fue lanzada oficialmente el 16 de noviembre de 2004 dentro de dicha compilación.
La canción formó parte de un sampler promocional junto con otros tres temas inéditos hasta entonces: «Beautiful Girl», «Scared of the Moon» y «We’ve Had Enough».

We Are Here to Change the World
Compositor: Michael Jackson, John Barnes
Disco: The Ultimate Collection (2004) / Captain EO (1985)
Descripción:
Canción usada en la película Captain EO, con mensaje positivo sobre cambiar el mundo con amor y música. Tiene un estilo rítmico y teatral.

This Is It
Compositor: Michael Jackson y Paul Anka
Disco: This Is It (2009)
Descripción:
Balada esperanzadora con mensaje de unidad. Originalmente grabada en 1983, fue completada y orquestada tras su fallecimiento. Habla de comenzar una nueva etapa con fuerza y amor.
colaboraciones

"We Are the World"
We Are the World fue una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie, y producida por Quincy Jones. Fue grabada en 1985 por el supergrupo USA for Africa (United Support of Artists for Africa), integrado por más de 40 artistas reconocidos como Stevie Wonder, Bruce Springsteen, Tina Turner, Bob Dylan, Diana Ross y Ray Charles, entre otros.
La canción fue creada con un fin benéfico: recaudar fondos para combatir la hambruna en África, especialmente en Etiopía. Su mensaje central es la unidad, la esperanza y la responsabilidad colectiva para ayudar a quienes más lo necesitan.
We Are the World fue un éxito mundial y se convirtió en un símbolo de la solidaridad a través de la música.

say say say
Say Say Say es una canción interpretada por Paul McCartney y Michael Jackson, escrita por ambos artistas y producida por George Martin (productor histórico de The Beatles). Fue lanzada en 1983 como parte del álbum Pipes of Peace de McCartney.
El tema combina pop con elementos de funk y soul, y trata sobre el deseo de ser correspondido en una relación amorosa. Su letra habla del esfuerzo por conquistar a alguien que no devuelve el mismo interés emocional.
La canción fue un gran éxito comercial, alcanzando el primer puesto en las listas de Estados Unidos y destacándose también en Europa. El videoclip, en el que ambos artistas interpretan a dos estafadores de feria, fue muy popular en su época y reforzó la buena relación creativa entre McCartney y Jackson.

There Must Be More to Life Than This
There Must Be More to Life Than This es una canción interpretada por Freddie Mercury y Michael Jackson, grabada originalmente en 1981 durante sesiones conjuntas en los estudios de Jackson en California. Aunque fue escrita por Mercury, la versión con ambos artistas no se publicó oficialmente hasta 2014, cuando fue incluida en el álbum recopilatorio Queen Forever.
La canción es una balada poderosa que reflexiona sobre la injusticia, el sufrimiento y la esperanza de un mundo mejor, con un mensaje de paz y humanidad. Combina la fuerza vocal de Mercury con la sensibilidad interpretativa de Jackson.
Durante décadas, la colaboración permaneció inédita debido a desacuerdos creativos y problemas de agenda entre ambos artistas, hasta que finalmente se restauró y mezcló profesionalmente por William Orbit para su lanzamiento oficial.

The Man
Artistas: Paul McCartney con Michael Jackson (coros)
Año: 1983
Autores: Paul McCartney
Descripción: Canción del álbum Pipes of Peace, con Michael Jackson participando en coros y producción parcial. No fue lanzada como sencillo pero es un ejemplo de la estrecha colaboración entre ambos.

All I Do
Artistas: Michael Jackson y Stevie Wonder
Año: 1982 (grabado), lanzado en reediciones
Autores: Stevie Wonder
Descripción: Canción que habla de estar siempre pensando en la persona amada y la importancia del amor constante.
Información adicional: Ejemplo de la influencia musical mutua entre ambos artistas.

Upside Down
(participación vocal y coros)
Artistas: Diana Ross con Michael Jackson (coros)
Año: 1980
Autores: Nile Rodgers y Bernard Edwards
Descripción: Canción funky sobre la frustración en una relación donde todo parece estar “al revés” y las expectativas no se cumplen.
Información adicional: Michael contribuyó en coros en esta exitosa canción disco.

Muscles
Artistas: Diana Ross (escrita por Michael Jackson)
Año: 1982
Autores: Michael Jackson
Descripción: Habla con tono juguetón y sensual sobre la atracción física y el deseo.
Información adicional: Michael escribió esta canción para Diana, demostrando su talento como compositor.

Eaten Alive
Artistas: Diana Ross (con Michael Jackson en coros y composición parcial)
Año: 1985
Autores: Barry Gibb y Michael Jackson
Descripción: Canción de estilo pop/disco que habla de una mujer irresistible que “devora” emocionalmente a quien la ama.
Información adicional: Michael contribuyó en la composición y en coros, trabajando con Barry Gibb y Diana Ross.

Upside Down
(participación vocal y coros)
Artistas: Diana Ross con Michael Jackson (coros)
Año: 1980
Autores: Nile Rodgers y Bernard Edwards
Descripción: Canción funky sobre la frustración en una relación donde todo parece estar “al revés” y las expectativas no se cumplen.
Información adicional: Michael contribuyó en coros en esta exitosa canción disco.

State of Shock
Artistas: The Jacksons con Mick Jagger
Año: 1984
Autores: Michael Jackson y Randy Hansen
Descripción: Canción energética que expresa la sorpresa y emoción ante una relación intensa y apasionada.
Información adicional: Destacada colaboración de Michael con Mick Jagger para el álbum Victory.

Why
Artistas: 3T (sobrinos de Michael Jackson) con Michael Jackson
Año: 1996
Autores: Taj Jackson, Taryll Jackson, TJ Jackson
Descripción: Canción que habla sobre la confusión y el dolor de una ruptura amorosa, con una emotividad característica del grupo familiar.
Información adicional: Michael actúa como mentor y figura paterna para sus sobrinos en esta colaboración.

Whatzupwitu
Artistas: Eddie Murphy con voces de Michael Jackson
Año: 1993
Autores: Eddie Murphy
Descripción: Canción alegre y optimista que promueve la unidad y la felicidad.
Información adicional: Michael participa con voces de fondo y ad-libs, reflejando su amistad con Murphy.