
"bea IT"
Director: Bob Giraldi
Productor: Jerome L. Abrams
Coreografía: Michael Jackson y Michael Peters
Fecha de estreno: marzo de 1983
Duración del videoclip: 4:56 minutos
Presupuesto estimado: 150.000 dólares (una suma muy alta para la época)
Argumento
El video muestra a Michael Jackson observando en la televisión una pelea entre pandillas. Luego sale decidido a intervenir. A medida que avanza por las calles, se le unen más personas. La historia culmina en un galpón abandonado donde ambas bandas, en lugar de pelear, realizan una coreografía conjunta, dando un mensaje de unión y rechazo a la violencia.
Reparto y producción
Se utilizaron miembros reales de pandillas de Los Ángeles, incluidos integrantes de los Crips y los Bloods, lo que aportó realismo a la historia.
También participaron bailarines profesionales, entre ellos el propio Michael Peters, coreógrafo del video.
Las escenas se grabaron principalmente en el centro de Los Ángeles, incluyendo el Hotel Ambassador.
La famosa chaqueta roja de Michael fue diseñada especialmente para destacar en los escenarios oscuros del rodaje.
Michael participó activamente en cada aspecto creativo del video.
Estilo y mensaje
«Beat It» fusiona el pop con el rock, destacando el icónico solo de guitarra de Eddie Van Halen. El mensaje central del video es la no violencia: la canción invita a alejarse de los enfrentamientos callejeros y evitar los actos impulsados por el orgullo o la necesidad de «ser el más fuerte».
Impacto y legado
Fue uno de los primeros videoclips con narrativa cinematográfica, marcando un antes y un después en la historia del video musical.
Ayudó a que MTV comenzara a programar videos de artistas afroamericanos en horario principal.
Recibió varios premios, entre ellos:
MTV Video Music Award a la Mejor Interpretación Masculina
American Music Award al Video Favorito del Año
La coreografía de la pelea transformada en baile fue innovadora y simbólica, influenciando a generaciones posteriores.
Datos curiosos
Michael Jackson pagó parte del video con su propio dinero.
Eddie Van Halen tocó el solo de guitarra sin cobrar, como un favor.
La chaqueta roja se volvió un símbolo de moda de los años 80.
El concepto de resolver conflictos a través del baile inspiró películas y otros videos posteriores.
El videoclip de «Beat It», dirigido por Bob Giraldi y coreografiado por Michael Peters, es considerado un clásico del video rock. Con una estética inspirada en West Side Story, presenta una coreografía grupal icónica que incluyó a 18 bailarines profesionales y a miembros reales de bandas callejeras de Los Ángeles.
Debido a que CBS se negó a financiarlo, Michael Jackson invirtió 150.000 dólares de su propio dinero para producirlo. El video muestra a dos pandillas que se preparan para enfrentarse, mientras Jackson, recostado en su cama, reflexiona sobre la inutilidad de la violencia. Finalmente, se une a los bandos y detiene el conflicto a través del baile, transmitiendo un mensaje de paz y reconciliación.
Un detalle curioso es que en el minuto 4:30 del video, Jackson accidentalmente pisa al líder de una de las pandillas, lo que constituye un pequeño error no corregido, incluso en la versión remasterizada por VEVO.
«Beat It» no solo consolidó el talento coreográfico de Jackson ante el público del rock, sino que también recibió elogios de la crítica y múltiples premios, incluyendo los American Music Awards, Billboard Video Awards y el Black Gold Award.
sobre el director:
Bob Giraldi, reconocido director de publicidad, fue contactado por Antony Payne, un joven inglés convencido de que los videoclips serían el nuevo medio audiovisual del momento. Payne le pidió a Giraldi una muestra de su trabajo para presentársela a los representantes de Michael Jackson, quien acababa de lanzar el álbum «Thriller». A Michael le conmovió un comercial que Giraldi había hecho para WLS-TV en Chicago, ambientado en un barrio multicultural, y eso fue clave para que lo eligiera como director del video de «Beat It».
Inicialmente, Giraldi pidió dirigir «Billie Jean», pero le informaron que ya había sido filmado. En su lugar, le ofrecieron «Beat It». A pesar de que muchos lo comparan con «West Side Story», Giraldi aclara que no tuvo ninguna influencia de esa obra; el video se inspira completamente en su juventud en Paterson, Nueva Jersey, en sus recuerdos de pandillas y tensión racial, aunque él no fue un pandillero, ni bailarín.
Michael Jackson insistió en contar con pandilleros reales en el video, lo que llevó a Giraldi a una situación extrema durante el rodaje en un barrio peligroso de Los Ángeles. La policía llegó a advertirle que era demasiado riesgoso, pero decidió quedarse. Ese momento límite se transformó cuando comenzó la escena de baile entre Michael Jackson, Michael Peters (coreógrafo del video) y Vince Patterson. Según Giraldi, ese instante fue como el paso del blanco y negro al color en El Mago de Oz, y marcó el verdadero inicio del espíritu del videoclip.
Giraldi destaca que fue la única vez que Michael Jackson bailó íntegramente una coreografía ajena: toda la coreografía fue de Michael Peters, aunque Michael le agregó su estilo único. Giraldi aportó el dramatismo: los cuchillos, la pelea con muñecas atadas y los enfrentamientos.
Tras «Beat It», Giraldi fue contactado por muchos artistas, entre ellos Paul McCartney, con quien filmó «Say, Say, Say». Recuerda con cariño cómo Paul lo llevó a caminar por un bosque californiano donde cada tarde, a las cuatro, se fumaba un porro. Paul le pidió explícitamente no hacerle bailar junto a Michael, sabiendo que no podía competir en ese terreno. Sin embargo, al final, McCartney decidió hacerlo igualmente.
En «Say, Say, Say», toda la ropa fue prestada por Gianni Versace, gracias a la vestuarista Faye Poliakin (quien también eligió la chaqueta roja de «Beat It»). Fue la primera vez que ropa de diseñador aparecía en un videoclip.
Giraldi valora su participación en esa época dorada del videoclip, donde se estaban inventando nuevas formas de narrar. Hoy, aunque ya no trabaja en el medio con la misma frecuencia, sigue recibiendo consultas y reconoce la importancia de su aporte, aunque aclara en tono irónico que no quiere que su lápida diga “Aquí yace el director de ‘Beat It’”.













ELENCO
Michael Jackson
Bill Bray – Barman
Michael DeLorenzo
Tony Fields
Tracii Guns
Stoney Jackson
Dane ‘Robot’ Parker – Gang Member
Vincent Paterson
Michael Peters
David Preston
Otis Sallid – Gang Member
Cheryl Song
Rick Stone
Peter Tramm




localizaciones:
Monte Carlo Café (Bar)
Dirección: 109 E 5th St, Downtown Los Angeles, CA 90013
Coordenadas: aproximadamente 34.0448 °N, −118.2457 °W
Discover Los Angeles
Los Angeles Explorers Guild
El Monte Carlo Café aparece al inicio de la secuencia del bar donde Michael observa el conflicto entre bandas. Actualmente funciona como un diner local con buena valoración


Dirección histórica: 300 E 5th St (esquina con Wall St), Downtown Los Angeles
Coordenadas: aproximadamente 34.044827 °N, −118.245743 °W
El icónico billar que aparece en el video fue filmado dentro del bar conocido como Hard Rock Café original (años antes de que se crease la cadena internacional). En 1969, The Doors posaron allí y esa fotografía apareció en la contraportada de su álbum Morrison Hotel, inspirando el nombre de la futura franquicia Hard Rock Café, solicitada posteriormente por Peter Morton junto a Jim Morrison.

VESTUARIO
El diseñador especializado en prendas de cuero radicado en Los Ángeles, Marc Laurent, comenzó su colaboración con Michael Jackson a comienzos de los años 80. Su primer proyecto juntos fue crear una campera especialmente diseñada para el videoclip de “Beat It”. En reuniones llevadas a cabo en la casa de Jackson en Encino, ambos revisaban publicaciones de moda cuando Michael se detuvo en una imagen que mostraba un traje de buceo reforzado para nadar entre tiburones, hecho con malla metálica.
Esa estética, de apariencia futurista y protectora, captó su atención y sirvió como base para el diseño final. Decidieron incorporar ese tipo de malla en los hombros y añadir cierres cruzados y detalles angulosos para potenciar una imagen urbana, agresiva y moderna.
Tras el impacto que generó esa prenda en el público, Jackson volvió a convocar a Laurent, esta vez para el icónico videoclip de “Thriller”. La nueva campera, con hombreras exageradas y una estructura en forma de “V”, debía reflejar una silueta inspirada en criaturas sobrenaturales. Este diseño complementaba la visión vampírica propuesta por Deborah Landis, responsable de la estética general del proyecto.




